Accidente de tráfico
Si ha sufrido un accidente de tráfico puede acudir a nosotros. Somos abogados independientes a las compañías de seguros, siendo un hecho muy frecuente que nuestros clientes obtengan indemnizaciones muy superiores a las ofertadas inicialmente por las compañías de seguros. Por ello, si estas involucrado en un accidente de tráfico, te asesoramos para que conozcas las acciones que puedes ejercer. Analizamos la situación y buscamos el mejor medio para ayudarte.
En esta materia, entre otras, solemos realizar las siguientes gestiones:
- Reclamación de indemnizaciones por las lesiones, secuelas sufridas, y por los fallecimientos que puedan tener lugar, sea por via judicial o extrajudicial.
- Seguimiento médico de las lesiones, dado que, en función de su evolución pueden ser aconsejables distintas vías de actuación.
- En materia de accidentes de tráfico del que esperamos obtener indemnización para ustedes, cobramos nuestros honorarios al final del proceso, con el compromiso de que si cobra el cliente cobramos nosotros, y que si no cobra usted, nosotros tampoco le cobramos.
- En el caso de que no cobre, reclamamos a las compañías de seguros de nuestra minuta, para cobrar de ellas y evitarles costes adicionales.
Accidente laboral
Si, por desgracia, has sufrido un accidente en el trabajo, nuestro bufete te brindará cuanto apoyo necesites para que puedas ejercer tu derecho a la indemnización.
Te asesoramos y tramitamos:
- La obtención de indemnizaciones por parte del responsable directo del accidente.
- Prestaciones de Seguridad Social, tales como pensiones por incapacidad derivadas del accidente.
- Recargos a las prestaciones derivadas de accidentes laborales cuando concurra responsabilidad por parte de la empresa.
- Reclamación por via laboral, penal, civil y administrativa, en función del caso, para obtener la mayor satisfacción del cliente.
- Seguimiento y asesoramiento médico al trabajador accidentado.
Negligencias médicas
Durante el año 2004, la Asociación el Defensor del Paciente (Adepa) recibió 11.756 reclamaciones por presuntas negligencias médicas, según la última memoria de esta organización. Pero además, por otra parte, se produjeron más de 70.000 denuncias sanitarias a los servicios de atención al paciente, al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de las comunidades autónomas.
Hay que tener presente que es el paciente quien ha de probar la existencia del daño y la vinculación del mismo con la mala actuación del médico, es por ello que, por la dificultad que supone a la hora de defender sus intereses, colaboramos con distintos peritos, expertos en distintas áreas, para aportar la atención más especializada.
Además, dichas negligencias, en ocasiones, pueden dar lugar a la obtención de una pensión de la Seguridad Social por invalidez parcial, total, absoluta, gran invalidez. Estaremos a tu lado para ayudarte a reclamar aquellas incapacidades que se hayan producido por errores médicos, nuestro equipo te representará en todas y cada una de las acciones a tomar en tu caso concreto.
Es importante atender a la posibilidad que ofrecen las pólizas de seguro, ya que es habitual que el cliente tenga contratada alguna póliza que cubra esa contingencia, lo que nos permite reclamar también por esa vía, al quedar contemplada en seguros que la gente tiene contratados habitualmente, como el de vida.
Por regla general, se registra un mayor número de denuncias en la sanidad privada que en la pública, ya que está menos controlada y, en ocasiones, se contrata a profesionales poco cualificados que realizan malos informes, engordan las facturas o no facilitan la información necesaria”, asegura su presidenta. Por eso, es siempre recomendable exigir la titulación de todo el equipo de quirófano y pedir que en la factura emitida figure el total de lo que hemos pagado.
Cuando haya habido negligencia en un centro privado, lo más conveniente es dirigirse, por escrito, al responsable del centro y al causante del daño.
El plazo de prescripción para presentar la denuncia es de un año desde la fecha de la negligencia. Como apunta el abogado, “la realidad demuestra que hay corporativismo, miedo personal y profesional”.
Según un experto, para reducir el índice de negligencias “lo primero es no aceptar el error, y lo segundo combatirlo. Contamos con los elementos y medios para tener una sanidad europea, y las indemnizaciones también deben estar al nivel europeo.” Es un deber social que una víctima de una negligencia médica obtenga una reparación justa y equitativa, y a eso podemos contribuir todos, empezando por denunciar nuestro caso, pues con ello ayudamos a que no se vuelva a repetir.
Nuestra firma te guiará en el proceso de reclamación para que el peso de la Ley caiga con toda su fuerza en el responsable o responsables de la imprudencia médica.